Lección 13
Nombres Científicos
Los nombres científicos son un sistema de nomenclatura utilizado en biología para identificar de manera única y universal a cada especie de organismo. Estos nombres, generalmente en latín o derivados del latín, están compuestos por dos partes: el género y el epíteto específico. Su función principal es evitar la confusión que pueden generar los nombres comunes, que varían según la región y el idioma, y facilitar la comunicación científica a nivel global.
Reglas para escribir los nombres científicos:
¿ Qué son los criterios taxonómicos en claves dicotómicas?
Son las características que se usan para clasificar a los seres vivos en grupos, según su parentesco evolutivo.
Las claves dicotómicas son herramientas que sirven para identificar a un ser vivo, a partir de una serie de pasos con dos opciones cada uno y basados en los criterios taxonómicos.
Ejemplo de uso de una clave dicotómica.
Ejemplo de uso de una clave dicotómica.
La plataforma de biodiversidad en línea son sitios web que ofrecen datos e información sobre la diversidad de formas de vida que existen en el planeta, sus características, sus relaciones y su distribución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario