Lección 11
La biodiversidad se produce por dos procesos básicos: las adaptaciones y las variaciones genéticas.
La adaptación: es un proceso fundamental en la biodiversidad, permitiendo a los organismos sobrevivir y reproducirse en ambientes cambiantes.
Variaciones: son las diferentes genéticas entre los individuos de una especie; por ejemplo, las mutaciones, las recombinaciones genéticas.
2. Utilidad de los organismos locales
¿Sabías que los animales y plantas de tu entorno son de mucha importancia?
Las especies locales tienen gran utilidad, pues constituyen parte de los recursos naturales.
Hay organismos que son útiles al ser humano, otros lo son para la investigación científica.
Fines de los organismos locales:
* Conservar y restaurar los ecosistemas y los servicios ambientales que nos brindan.
*Aprovechar los recursos naturales de forma sostenible, para obtener la alimentación, la medicina, la energía o la materia prima.
*Promover el desarrollo económico, social y cultural de las comunidades.
¿Sabes la utilidad de algunos organismos locales?
3. Cuantificación de la biodiversidad local
La cuantificación de la biodiversidad local y regional es una forma de medir la cantidad y la variedad de seres vivos que hay en un lugar o en una zona más grande.
Métodos para cuantificar la biodiversidad
Conteo de especies.
El uso de trampas ecológicas.
Huellas y rastros.
Podemos observar las páginas de trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario